Primer Coloquio Internacional «Manuel González Prada en Burdeos»

Publicado en Manuel Gonzalez Prada | Comentarios desactivados en Primer Coloquio Internacional «Manuel González Prada en Burdeos»

La AIT en el Perú

Tras la segunda mitad del S.XIX, la practica ideológica del comunismo o socialismo aceleraba posiciones. Sin embargo este se presentaba fraccionado por tendencias. En Europa y en menor parte en América las distintas tendencias vinculadas a la lucha del proletariado actuaban sin coordinación y especialmente en forma focalizada, regional o nacionalmente. Tal situación se debía en gran parte a que el movimiento obrero se encuadraba para ese entonces en mutualidades , gremios u sindicatos afectados y contagiados por la ideología del nacionalismo y la democracia de los partidos liberales e inclusive social demócratas. La minoría activa comunista en la cual se sumergían anarquistas y los seguidores de Marx, plantearon la forma como internacionalizar la lucha proletaria, dando vida en 1864 a la I Internacional de trabajadores que ideológicamente no fue de nadie tan solo de trabajadores organizados en distintas formas. Sin embargo las posiciones marxistas y anarquistas fueron las de mayor injerencia.

El Perú de por aquel entonces presentaba un incipiente movimiento obrero, formado por obreros de talleres artesanales ante la inexistencia de las grandes industrias. El modelo artesanal se caracterizaba por su jerarquización donde el pequeño burgués (artesano) subordinaba a obreros divididos en oficiales y aprendices, los cuales a su vez se organizaban en las famosas asociaciones mutuas ( mutualismo) que tan solo se preocupaban en simple asistencialismo filantrópico en caso de enfermedad o muerte de las obreros, organizaciones por lo general vinculadas a cofradías religiosas y apadrinadas por los dueños de los talleres y por lo demás soporte de los distintos caudillos democráticos en tiempos de elecciones o revueltas políticas.

En 1868 se funda como organización interna de la AIT la Alianza de la democracia socialista, de tendencia anarquista dirigida por Bakunin, lo cual traería una división frente a los grupos dirigidos por Marx, produciéndose la escisión de la AIT entre marxistas y anarquistas. La facción dirigida por Marx moriría en 1872 mientras que la coordinada a manos de anarquista prolongaría sus acciones hasta 1881 Seria durante esta coyuntura que en 1873 se tienen noticias de una sucursal de la AIT en Lima conformada por extranjeros en su mayor parte; la noticia la daban los propios periódicos mutualista y también el archireaccionario periódico el «Comercio » de Lima horrorizados por tales hechos manifestando que ello incluía un proceso de maleamiento del obrero, es decir que este asuma niveles de critica y ataques a la paz del Estado y por consiguiente a las propias organizaciones de auxilios mutuos. En ese mismo año otros periódicos proletarios como «el obrero» van mostrando cierta critica a la situación abogando por la revolución obrera es decir «La acción de libertad que destruya la esclavitud social»; en fin para aquel entonces existía ya una minoría activa volcada el precepto Bakunista de la libertad como acción de lucha y no como un sueño o realidad de tiempo por alcanzar. Tal efecto sin duda mostraba la materialización de la propaganda de la AIT en el Perú y por que no decirlo de su facción comunista anárquica en plena mitad de S.XIX . No sabemos hasta que punto la sección de la AIT actúo en el Perú , pero lo cierto es que su practica se verificó en los años posteriores siempre a través del periódico «el Obrero» con sus ataques a la iglesia como amparadora del privilegio del estado, y de la ignorancia proletaria y abogando por la revolución proletaria.

Pero en 1876 la guerra con Chile trajo consigo las exacerbaciones nacionalistas, el chovinismo patriotero enemigo del practica proletaria revolucionaria, haría cala sin duda en el proletariado incipiente de características artesanales. La minoría activa proletaria haría anuncios de estar en contra de la guerra y de no apoyarla, tal como lo hacían la minoría activa de ese país; pero al parecer las circunstancias no estaban maduras para crear en el proletariado un movimiento anti nacionalista. Con la guerra y el refuerzo de la estructura mental colectiva del nacionalismo, la minoría activa revolucionaria del proletariado sellaba la primera etapa de practica por la construcción de un mundo nuevo sin Estado ni capital.

Refererencias:

Texto aparecido en la publicación Balance, del Grupo de Lucha Proletaria – Perú. Tambien publicado en el fanzine Rojoscuro, N°03, Mayo 2002. web (http://rojoscuro.blogspot.com/)

Publicado en A.I.T en el Peru | 3 comentarios

(Perú) 8 de Marzo: ¡ Mujeres del mundo, organicémonos!

(Buscando la Libertad una vez más)

“El derecho al voto y la igualdad de derechos civiles son reivindicaciones justas, pero la verdadera emancipación no comienza ni en las urnas ni en los tribunales, sino en el alma de la mujer” Emma Goldman, mujer anarquista.
A las mujeres que no se cansan de soñar y luchar, a las mujeres que labran la tierra y levantan una estera en los arenales alejados de la ciudad, a las mujeres que golpean a quines las golpean, a las mujeres que cogen las herramientas de trabajo para sobrevivir, a las costureras, enfermeras, cortesanas, prostitutas, lavanderas, zapateras y ceramistas, parteras, obreras, a las mujeres libres, socialistas y libertarias, y demás mujeres que son también parte de nuestra orgullosa lucha social, a todas ellas, ¡hasta la victoria final compañeras!

_____________________________________________________________

8 de Marzo: ¡ Mujeres del mundo, organicémonos!

Las mujeres hemos sido siempre participes de la historia en sus procesos políticos, sociales, económicos, etc. desde hace muchos siglos atrás pero sin lugar a dudas un acto de fuerza, valentía y lucha fue aquél día que cientos de mujeres obreras se organizaron para que juntas pudieran reclamar descanso dominical, reducción de la jornada de trabajo que era extenuante, e igual salario por igual trabajo con respecto a los hombres; resulta así que se amotinaron en una fábrica textil llamada Cotton en New York, esto por el año de 1908. Así estas mujeres obreras se levantaron en huelga para reclamar lo que era justo para sus intereses uniéndose a las grandes movilizaciones de trabajadoras de otras fabricas de la misma ciudad, tras este acontecimiento se produjo lo que siempre pasa, la reacción de la patronal no se hizo esperar; el saldo de tal acción de clase fue la pérdida de 129 mujeres muertas en un incendió cometido por los patrones dueños de la empresa tras el cierre de la fabrica. Fue quizás este uno de los primeros pasos para que las mujeres nos levantáramos y dejáramos de ser solo simples espectadoras de las acciones de lucha, atrás de nuestros compañeros. Y así de está manera hubieron muchas más mujeres que salieron para levantar su voz de protesta contra las injusticias de trabajo, acosos, maltratos, escasez económico y por ende de alimentos, desigualdad social, de oportunidades, etc.

Ya luego El Día Internacional de la Mujer fue propuesto por primera vez por Clara Zetkin, una representante de la Conferencia de Mujeres Socialistas, celebrada en Copenhague en 1910.

También me interesa recalcar la labor de las mujeres en las cuestiones diarias de la vida frente a situaciones cotidianas que vamos solucionando con ingenio y empeño como el alimentar a l@s hij@s, trabajar por el sustento del hogar y sobre todo a aquellas mujeres que toman la iniciativa de romper con esta caduca sociedad patriarcal y desligarse de la dependencia de los hombres, siendo nosotras mismas las que asumimos roles quizás complicados pero nunca imposibles. En nuestras manos, en nuestros corazones y en nuestros espíritus de mujeres trabajadoras, nobles, rebeldes, luchadoras, amantes, harpías, clasistas y revolucionarias vive con intenso fulgor la llama de la emancipación social de la humanidad entera, liberándose del yugo capitalista creador de otros males como el sexismo, el machismo, el racismo, las exclusiones, las divisiones de clase que mantienen en letargo y oscuridad nuestras ansias de lograr los sueños de libertad por la que han muerto muchas compañeras y por las que ahora mismo otras están luchando desde cualquier trinchera, resistiendo desde las cárceles, desde las montañas guerrilleras, desde las selvas productivas, desde el ardor de las costas esperanzadoras y desde las calles de cualquier punto de cualquier lugar del mundo.

Recordemos entre tod@s l@s compañer@s a manera de reseña histórica, por llamarlo de alguna manera, que en el año 1917 las mujeres rusas se amotinaron ante la falta de alimentos, dando inicio al proceso revolucionario que acabaría en el mes de octubre de ese mismo año con la victoria del bolchevismo infame, pero que duda cabe que fue un gran gesto de la masa trabajadora incluyéndonos por supuesto a las mujeres. Otro acto heroico y revolucionario fue el realizado por las compañeras milicianas y trabajadoras de la España del 36 en plena Guerra Civil, mujeres que estuvieron participando dentro de las milicias, en pleno proceso de guerra contra el fascismo y la revolución social, mujeres que estuvieron en las labores de educación a los niñ@s, mujeres que entregaron sus vidas para salvar a sus familias, sus compañer@s, su clase y su pueblo, sus esperanzas y su emancipación.

Que bello recordar a las mujeres obreras que entraban y salían sin parar, en el sindicato les ponían el sello en el boleto y salían en busca de sus objetos, máquinas de coser, materiales de trabajo para que puedan trabajar en conjunto y de esta manera acabar con las propiedades de los adinerados. Mujeres que estuvieron afiliadas a la CNT, brindando su apoyo incondicional a los compañeros que combatían en el frente al enemigo y colectivizaban las propiedades en la ciudad.

Por todo ello, mientras en los diarios, TV, revistas, radios, Internet y cuanto medio de INcomunicación al servicio de las minorías privilegiadas, exista, se toma este día, como día de “celebración” para aquella mujer que está al lado de un gran empresario, potentado, señor de cuello y corbata, político, o cuanto hombre reconocido este en un medio burgués, donde aquellas mujercitas burguesas politiconas, dueñas de empresas, opresoras, patronas y enemigas de nuestra clase o simplemente ladys y muñequitas de escaparate, salen a fanfarronear de lo lindo y bueno que es este día y de las “grandes cosas que las mujeres hemos conseguido” y de que las mujeres debemos de participar en cargos públicos y que ya es hora de ser nosotras las que mandemos contra el denominado sexo fuerte, nosotras las proletarias del campo y la ciudad les decimos que ni nos interesa sus discursillos huecos ni sus afanes histriónicos de “feminismo” aburguesado, mas bien de hembrismo, ni sus patéticas reivindicaciones, fiestecitas lujosas o reuniones pomposas donde solo prima la opulencia y las ansias de perpetuar este sistema de opresión y miseria.

El 8 de marzo seguro que escucharemos a la candidata a la presidencia de la derecha, a la miserable señorita Lourdes Flores Nano, o la representante de una izquierda rosadita y muy Light, Susana Villarán, a la cínica y corrupta representante del mas rancio fujimorato, Martha Chávez o a cuanta otra despistada burguesa se le ocurra hablarnos de progreso, de bienestar social, de igualdad de derechos y cosas así que dentro de sus planes de gobiernos por supuesto jamás incluirían. Que no nos engañen no nos sorprendan tipas como estas que solo hablan en nombre de su clase y su posición económica y que tergiversan totalmente el sentido de lucha y clase que tiene este 8 de marzo, a todas ellas nuestros más sinceros desprecios.

Hoy en día aún se lucha por una liberación de aquellos dogmas que hacen encerrar a la mujer como objetos sexual, como un objeto de distracción, como una carnada de comerciales para la venta de sus productos que quieren captar a todos aquellos hombres que los idiotizan para ser punto clave a sus beneficios. Luchamos contra el abuso laboral que explotan a la mujer como si fuese un animal, tal es el caso de empresas transnacionales que antes de firmar el contrato con una mujer hacen que pasen por exámenes de embarazo, para así de esta manera poder evitar gastos, y asegurarse de no perder personal a medio tiempo, o tales son los casos extremos que proponen una ligadura de trompas o no nos aceptan en el trabajo. Humillan a las mujeres como si fuéramos objetos de distracción en restaurantes, casinos, cafés, etc. obligando a usar escotes exagerados acompañados de micro minifaldas que tienen que usarlas pese al clima, ya sea invierno o en un día de lluvia. Son solo estas algunas de las cosas que pasamos las mujeres en estos tiempos y que hasta para algunos es normal.

Tantas injusticias, tantas explotaciones; todo lo que hoy las mujeres nos tenemos que exponer por necesidad, por tener que sobrevivir en esta sociedad, mantener a nuestras familias, aquella familia que dependen de nosotras o que necesitan de nuestro aporte, pues no cubre los gastos mínimos para vivir.

Es así que esta voz de protesta se hace cada vez más fuerte junto a las mujeres obreras, mujeres que trabajan en casa, mujeres que trabajan en el campo, mujeres que día a día luchan por un cambio social, por una cambio en donde la mujer y el hombre estén de la mano para trabajar junt@s con igualdad de derechos y con igualdad de posibilidades para laborar en faenas cotidianas.

Este día y todos los días del año las mujeres queremos celebrarlo con la mirada y el puño en alto, no atrás ni tampoco delante de un hombre, no, sino estar al lado de ellos y estar de la mano buscando juntos una sociedad justa e igualitaria.

Un 8 de Marzo como cualquier día del año, pero si como un día más para levantarnos y una vez más participes de las actividades y roles que cualquier hombre y mujer pueden desempeñar es así que juntas no seamos más las que no puede opinar o las que no lo puede hacerlo porque es incapaz. Basta ya de cerebros estrechos que aún creen que somos cuerpos y mentes por conquistar, pues que equivocados que están porque ya nosotras mismas conquistamos hace tiempo nuestras ideas y formas de pensar a nuestra manera.

A las mujeres que no se cansan de soñar y luchar, a las mujeres que labran la tierra y levantan una estera en los arenales alejados de la ciudad, a las mujeres que golpean a quines las golpean, a las mujeres que cogen las herramientas de trabajo para sobrevivir, a las costureras, enfermeras, cortesanas, prostitutas, lavanderas, zapateras y ceramistas, parteras, obreras, a las mujeres libres, socialistas y libertarias, y demás mujeres que son también parte de nuestra orgullosa lucha social, a todas ellas, ¡hasta la victoria final compañeras!

¡No más explotaciones, No mas discriminación!

¡Igualdad para mujeres y hombres!

¡Por las mujeres combativas del 8 de marzo y otras fechas más!

¡Mujeres y hombres contra la explotación capitalista!

¡Por la revolución social mundial!

GRUPO ESTRELLA NEGRA

Publicado en Anarco-comunismo, Comunicados | Comentarios desactivados en (Perú) 8 de Marzo: ¡ Mujeres del mundo, organicémonos!

Peru: Movilización Popular Contra la Farsa Electoral – 10 de marzo

Acto de protesta convocado por colectivos, grupos e individuos libertarios involucrados/as en actividades contra las elecciones burguesas.

Saludos compañeros/as y amigos/as:

Algunos colectivos, grupos e individuos libertarios hemos venido coordinando acciones de protesta contra las elecciones del 09 de abril, quedando confirmado que se realizará LA MOVILIZACIÓN POPULAR CONTRA LA FARSA ELECTORAL que tendrá su recorrido por algunas calles y parques de la ciudad. Dicha movilización de carácter informativo, agitador en la que se denunciará la farsa que representa para nuestra clase y el pueblo entero las elecciones burguesas que solo buscan perpetuar el sistema de opresión, la miseria, la pobreza y la sociedad de clases.

En estas elecciones son muchos los/las miserables que pretenden el poder para seguir con el sometimiento a las masas desposeídas, desde los derechistas recalcitrantes, nacionalistas oportunistas y fascistas, burgueses de centro, izquierdistas patrioteros y corruptos, señoritos y señorones hambrientos de poder y dinero que se valen de mil promesas, carteles, volantes, pancartas, bolsas de arroz, saluditos por aquí, besitos por allá y todo para ganarse la simpatía de un pueblo sumido en el hambre, la desesperación y el desempleo que cada vez desconfía más y se desilusiona de los políticos y la clase burguesa.

Es necesario hacerle saber al común de la gente que no necesitamos de circos electorales ni «representantes legales» que tomen decisiones por nosotros/as, sino que podemos luchar por una vida realmente digna y justa donde seamos nosotros/as los/las que tomemos nuestras propias decisiones y decidamos sobre nuestros futuros. Debemos tener siempre presente que no necesitamos de aparatos coercitivos verticales y jerárquicos que nos sometan y nos quiten nuestras libertades, ante ello los libertarios y revolucionarios postulamos formas de organización horizontales, antiautoritarias y federativas donde no halla un centralismo burocrático sino una participación colectiva y se decidan acuerdos en beneficio de todos/as.

Se solicita encarecidamente difundir esta noticia por todos los medios posibles (pintas, volantes, radios, periódicos, Internet, etc.) y convocar para esta marcha a todas las personas interesadas en dar una respuesta popular a las elecciones burguesas. Pasar la voz a amigos/as, vecinos/as, trabajadores, campesinos/as, estudiantes, desempleados/as, amas de casa, artistas, disidentes, parias, etc. ya que esta actividad es ampliamente abierta y de carácter social y que nos es financiada, auspiciada por ningún partido político, ONGs, institución del poder, sindicato reformista y vendido al poder o grupos similares.

MOVILIZACIÓN POPULAR CONTRA LA FARSA ELECTORAL:

VIERNES 10 DE MARZO

2 P.M. (HORA EXACTA)

Concentración: CRUCE DE AV. SALAVERRI Y AV. 28 DE JULIO (CAMPO DE MARTE)

¡¡¡ NO VOTES POR ELLOS, BÓTALOS A TODOS !!!

¡¡¡ NO AL VOTO OBLIGATORIO !!!

¡¡¡ ABAJO LA FARSA ELECTORAL !!!

¡¡¡ EL/LA MEJOR PRESIDENTE ES EL/LA QUE NO EXISTE !!!

¡¡¡ VOTA VICIADO !!!

¡¡¡ ACCIÓN DIRECTA CONTRA EL CIRCO ELECTORAL !!!

NOTA: Traer banderolas, pancartas, pitos, bocinas, volantes, banderas libres (partidos politiqueros ¡no!), grasa de carro, sprites y todo cuanto pueda servir contra las elecciones.

Tomado de: Anarkismo

link: http://www.anarkismo.net/article/2538

Publicado en Concovatoria, General | Comentarios desactivados en Peru: Movilización Popular Contra la Farsa Electoral – 10 de marzo

¡Únete a la Lucha Contra el TLC!

Breve análisis anarquista del Tratado de Libre Comercio que los gobiernos de Perú y EEUU, están «negociando» a espaldas del pueblo.
Este texto fue repartido a manera de volante en nuestro reciente Órgano de Difusión llamado «El Heraldo» por nuestro colectivo en la movilización popular convocada para el 24 de mayo del presente.
Es necesario recalcar a los/las compañeros/as y a la comunidad internacional libertaria que ya no nos denominamos Grupo Estrella Negra, sino Grupo Qhispikay Llaqta por motivos internos que no vienen al caso publicarlas, pero si estamos en la disposición de entablar diálogo mediante nuestro correo.
Ahora si, aquí va el texto.

A puertas de tener un cambio de mandato se vive una incertidumbre en nuestra sociedad y por otro lado el gobierno neoliberal de A. Toledo que ya termina nos deja un Tratado de Libre Comercio (TLC) que aun no procede y que según el discurso del Estado nos traerá progreso, exportaciones con el gran país del norte, trabajo seguro para más peruanos, competencias económicas y mejor calidad de vida para todos. Ocultando así todo lo nefasto de este Tratado que NO es un convenio ni un intercambio comercial, cultural entre los pueblos de Perú y EEUU, sino entre los gobiernos de ambos países, saliendo más perjudicados los trabajadores, campesinos, desempleados, estudiantes, etc. peruanos.

Frente a las patrañas emitidas por el poder y su bombardeo mediático (TV, radio, periódicos, etc.), nosotros como hombres y mujeres concientes de nuestra labor y nuestro papel dentro de la sociedad venimos a denunciar el carácter catastrófico del TLC que no es más que otro Plan Imperialista con la única finalidad de apoderarse de nuestros recursos, de nuestras vidas y nuestros futuros manteniedo así su hegemonía sobre terroritorios como Latinoaméri;, ejemplos claros como el TLCAN (TLC firmado entre México, Canadá y EEUU en 1994) perjudico enormemente al pueblo mexicano quebrando los pequeños productores, campesinos y dejando en el total desempleo a cientos de miles de trabajadores y obreros de dicho país.

Nosotros que como muchos ciudadanos sabemos que con el TLC se expulsará del mercado a más de 2 millones 857 mil productores agropecuarios del Perú, es decir al 97% de productores, en beneficio de solo el 3% de Agro Exportadores. Además las empresas transnacionales podrán apropiarse de nuestra riqueza biogenética, ya que este Tratado permite la patente de plantas, raices, etc. sin ningún tipo de reconocimiento al conocimiento y uso tradicional de las Comunidades ni al pueblo del que son originarias.

Con el TLC se le negará a mucha gente los derechos fundamentales por los que se lucha día a día, como las horas de trabajo ó el seguro por el empleo se dará a conocer su efecto sobre los distintos sectores de la economía que no son nada favorables para la gente mas pobre. El TLC, al permitir un ingreso de alimentos importados subvencionados masivamente por los Estados Unidos sin el pago de aranceles, generará una reducción del precio de los alimentos en el país. Esto tendrá como efecto un empobrecimiento masivo de los pequeños productores agropecuarios y campesinos, que como se sabe se encuentran entre la población más pobres del Perú, dejando de abastecer al resto de familias trabajadoras de las ciudades de las tres regiones del país.

Nos oponemos al TLC porque impone mayor privatización de servicios y recursos básicos como el agua, la educación, la salud, servicios municipales, como el caso de SEDAPAL y otros similares, que bajo nuestra propuesta deben estar controladas por un comisión de trabajadores, consumidores de la empresa y no en manos privadas o estatales y no decaer en el simple reclamo de impedir la ola privatizadora, y dejar nuestras fuentes de susbsistencia a manos de agentes estatales o grupos de poder.

Por otra parte que se firme el TLC con EEUU, nos compromete a todos, pues nuestro futuro está en juego, nuestra salud, nuestra educación y la de nuestros hijos, nuestros recursos naturales, nuestra autonomía y aquí no se trata de pedir por favor que se firme un «mejorcito» TLC o un TLC Así NO como pide amablemente la social democracia y el reformismo peruano, sino de radicalizar las luchas populares contra este Tratado reconociendo como único enemigo de nuestros intereses de clase a las embestidas del Estado y el Capital. Si a todos nosotros nos afecta seamos nosotros mismos quienes le demos solución no pidiendo que no se firme este TLC para que el Estado Peruano burgués de derecha o dizque popular de izquierda maneje nuestros recursos y nuestra producción, sino que seamos nosotros el pueblo autoorganizado en Comités de Lucha, Comisiones revocables que se encarguen de velar por la producción agraria, minera y de poner en practica la máxima de que las tierras para los campesinos y las fabricas para los obreros. Volvamos a creer en la autogestión como medio de lucha contra el capitalismo en su fase neoliberal – imperialista.

Los sectores agrarios y sociales de todo el país han llamado a el Paro Nacional pactado para el 24 de mayo, frente a ello como libertarios, es nuestro deber tener presencia en esta lucha de repercusión nacional con nuestra postura y nuestras arengas interactuando con el resto del pueblo, siendo concientes que la lucha se gesta desde abajo, por ello mismo no podemos ni debemos dejarnos arrastrar por el simplismo politiquero de las burocracias sindicales que tambien estarán presentes este día, sino con la propuesta que la lucha se tiene que radicalizar con los paros, las huelgas y los Comités de Lucha constituidos libremente por los sectores afectados con el TLC.

Ahora nos toca luchar contra el TLC que traerá hambre, miseria, desempleo y pobreza para nosotros, mañana será contra otra reacción del poder y así avanzando a paso firme hasta conseguir la victoria final. ¡No al TLC!

NI LIBRE COMERCIO, NI CONTROL ESTATAL ¡AUTOGESTIÓN POPULAR!

¡RADICALIZAR LA LUCHA EN EL CAMPO Y LA CIUDAD PARA FRENAR EL TLC!

¡POR NUESTRA VIDA Y NUESTRO FUTURO, ÚNETE A LA RESISTENCIA CONTRA EL TLC!

GRUPO QHISPIKAY LLAQTA

Lima – Perú

e-mail: grupo_qhislla@yahoo.es

Publicado en Anarco-comunismo, Comunicados, Volantes | Comentarios desactivados en ¡Únete a la Lucha Contra el TLC!

Organizarse y luchar contra el G8

¡A donde vaya el poder capitalista encontrará resistencia popular!
Del seis al ocho de junio de este año los representantes de los gobiernos de las ocho potencias económicas más grandes del mundo se reunirán en la cumbre del G8 (como sucede desde 1975), esta vez en Heiligendamm, cerca de Rostock en Alemania.
¿Qué es el G8? Esta pregunta empieza a circular en nuestras mentes. Pues es la reunión del Grupo de los ocho países más poderosos del mundo (EE.UU., Inglaterra, Alemania, Canadá, Francia, Japón, Italia y Rusia que está invitada). Es decir la reunión de sus presidentes, principales empresarios dueños de transnacionales y multinacionales, banqueros acaudalados, ministros de estado, entre otros.
¿Qué discutirá la G8 en esta reunión?
La agenda de la reunión tratará sobre como “mantener la paz mundial, mantener el equilibrio económico, promover formas de desarrollo económico en los países atrasados o tercermundistas, combatir la pobreza extrema, entre otros” En realidad esto es pura hipocresía y nada de lo que anuncian los comunicados de la G8 es cierto. Lo real es que durante estas reuniones se consolidan mecanismos de dominación económica de estos países sobre el resto del mundo. Se reparten los mercados comerciales mediante estrategias efectivas de dominación social y cultural en los países dependientes de estas potencias, como el caso de Latinoamérica a merced del Imperialismo de los EE.UU.
Este encuentro sirve para reforzar la ofensiva neoliberal en el mundo, para avanzar con la arremetida globalizadora destructora de las culturas y pueblos autóctonos que aún resisten al colonialismo y el poder capitalista. Sería pues, iluso pensar que a estos dueños del mundo les importa la situación de miseria, hambre y pobreza extrema en la que se encuentran sumidos miles de seres humanos. Cientos de proletarios explotados todos los días, despedidos, humillados, golpeados, ultrajados, usados por la maquinaria del sistema. Campesinos desplazados de sus tierras, arrancados de sus pueblos. Cultivos agrícolas erradicados por el supuesto tema del “narcoterrorismo” y en su lugar van siendo implantados bases militares al servicio del imperio. Todo esta situación se acrecenta cada día más en medio de este Sistema Capitalista que nos domina, que consigue abrir más la brecha de separación en clases sociales en el mundo. No olvidemos contar también a otros sectores de la clase explotada en lucha como los estudiantes peleando por no ceder las universidades y centros de estudios a los capitales privados, trabajadores desempleados buscando no morir en esta sociedad que nos exprime hasta la sangre, ambulantes enfrentándose día a día a policías municipales para defender sus productos en las calles, pequeños productores, comuneros, pobladores de asentamientos humanos, proletarios con o sin trabajo, hombres y mujeres excluidos por el color de piel, orientación sexual, credo, etc.
El Perú y el TLC en este mapa económico
Estas líneas descritas aquí no son secreto para nadie. Aquí en el Perú, un país rico en materia prima, en plantas, minerales, etc., donde se suele oír el cuento de que vivimos en un país rico al cual debemos amar y respetar, pero que cuya riqueza se traduce en ganancias económicas para la burguesía, para el empresariado que negocia con estos recursos y más pobreza y miseria para las familias de quienes trabajan como animales dentro de las fábricas, talleres ó campos de propiedad del patrón. Siempre tratan de embaucarnos con alguna artimaña desde arriba, como el caso del TLC y su supuesto beneficio a todos los peruanos. En esto contribuye mucho la prensa, puesto que crea opiniones en la gente con el cuento de que EEUU se hace esperar por este TLC con el Perú a los que los peruanos debemos presionar a nuestro gobierno para que haga hasta lo imposible por entrar a competir con el poderoso país del norte. Lo cierto aquí es que a EEUU no le conviene aún negociar con el Perú, puesto que no es un mercado estratégico, sino más bien dilatar el tiempo hasta que la perspectiva económica esté en mejor nivel y sin oposiciones sociales a la vista. El caso de Chile es un ejemplo claro, pues este país si es un garante fijo para las relaciones comerciales con el imperialismo.
El tema del TLC, tiene mucho que ver con la reunión de este mes del G8, puesto que siendo países industrializados tienen al factor económico y a la conquista de mercados en países atrasados como principales objetivos. Y no solo es este tema sino el tema de la Deuda Externa (Eterna) que contraen los pueblos pobres con estos países poderosos, los cuales podrían ser suprimidos por estos últimos, ya que controlan el FMI (Fondo Monetario Internacional) y el BM (Banco Mundial), pero que esto no ha de ocurrir pues es un medio seguro de mantener bajo sometimientos a nuestros pueblos y seguir siendo siempre fieles a las recetas económicas neoliberales que dictan estos organismos capitalistas tendiendo el cuento de lo bueno que es la globalización y de que ningún país debe quedarse fuera de este proceso mundial.
Reunión tras reunión, estos representantes del poder capitalista mundial dicen hablar de un equilibrio económico, de un mejor reparto de las riquezas y de un comercio justo (frasecita muy usada por la social democracia que juega a ser oposición) y veamos que dichos países solo representan el 13% de la población en total, pero manejan el 80% de la economía mundial.
En otras palabras lo de siempre, un minoría parasitaria, dueña de cuanto hay y existe, de tierras y fábricas, dueños de países y los destinos de estos que le sacará brillo este año en Alemania a su arsenal de medidas anti-populares y de reparto del mundo. Y por otro lado, las grandes mayorías desposeídas y hacedoras de cuanto disfrutan los ricos. Somos nosotros los proletarios, campesinos y gente explotada quienes producimos para otros, nuestro sudor y fuerza de trabajo es devuelto en míseros salarios y formas inhumanas de trabajo. Pues sepamos que Los países más poderosos (o sea el G8), necesitan de mano de obra barata para preservar su dominio y esta mano de obra solo se obtiene de los países tercermundistas (ó países en vías de desarrollo como miserablemente gustan llamarnos), ya que los inmigrantes latinos, árabes, africanos, etc., que llegan a esos países son explotados y se encuentran vulnerables ante las Leyes de Extranjerías que les condicionan a ser humillados o a morir, sin contar que pueden ser deportados o encarcelados, en el mejor de los casos.
Vemos otros aspectos nefastos del capitalismo y la G8
Pues bien, tampoco podemos ver el solo aspecto económico del asunto. Quien si bien es cierto es el predominante y el que mueve los otros factores, apuntemos también los efectos tales como la propagación de guerras e invasiones armadas por estas potencias que están más equipados militarmente, además están involucrados directamente en conflictos armados. Casos como la guerra en Irak, Afganistán, Palestina, Irán, Líbano, Colombia, Haití de manos directas del Imperialismo Norteamericano y sus lacayos del G8 y otros países gendarmes como Israel que callan ante el horror de la muerte de miles de seres humanos inocentes, haciéndose cómplices de esta barbarie por más y más poder. La sed despiadada por el petróleo es un tema saltante. En su afán de hegemonía eterna el Imperio se inventa guerras contra estos países productores de petróleo para saquear sus reservas, para esto usa la excusa de la “Guerra contra el terrorismo”, siendo su gobierno el terrorista número uno sobre la tierra.
Estas guerras en apariencias lejanas a nuestra realidad, nos toca a todos, pues se trata de la lucha de la globalización capitalista contra la humanidad resistente. Nosotros como anarquistas internacionalistas, hacemos un llamado a todos los trabajadores y perjudicados por el sistema capitalista a organizarse y reconocer en el capitalismo (y sus engendros, tales como las modas consumistas, la TV basura, los fanatismos religiosos, los patriotismos y nacionalismos ilusos, la alienación, etc.) a nuestro verdadero y único enemigo. A forjar nuestra conciencia de clase (trabajadora, explotada) y enfrentarnos a los intereses de nuestras propias burguesías sirvientas de las grandes burguesías mundiales. Es nuestro deber avivar la lucha de clases y propagarla por todas partes. Reconocer a los ricos (ministros, presidente, cura jefe de la iglesia, congresistas, banqueros, jueces y demás heces) como enemigos y traidores a nuestra clase. Son ellos los que fomentan la violencia social y son ellos los que deben pagar por esto.
Como secuela fatal sigue el daño terrible que estos amos del mundo provocan con sus experimentaciones “científicas” con humanos, animales y plantas, además de los gases tóxicos, dañinos y cancerígenos que afectan y alteran el medio ambiente ocasionando daños irreparables y fenómenos como las lluvias ácidas, el efecto invernadero, el inmenso agujero en la capa de ozono entre otras atrocidades que repercuten en la vida de todos nosotros. Y esto que no se entienda como un punto de vista meramente ecologista, sino que vamos más allá. Entendemos que el punto es más amplio, es político y social. Apuntamos nuestras fuerzas de combate contra la política genocida de este sistema y su plan geopolítico de dominación. Mantenemos firmes nuestras convicciones de antimilitaristas, enemigos de esta industria asesina que obedece mandatos de grupúsculos tipo G8 u otros, nos seguimos internacionalistas porque entendemos que el problema es mundial y no solo nacional y porque somos parte de una clase con rol histórico de revolucionaria y enemiga acérrima de la burguesía dueña de todo cuanto vemos y no seguimos sintiendo anarquistas, sí anarquistas enemigos de toda autoridad coercitiva, enemigos de todo cuanto amenace nuestras vidas, enemigos de todo Estado que solo cumple su papel de guardián de los intereses capitalistas y amantes sin medias tintas de la vida y la libertad.
Es así que incitamos a todo el pueblo a denunciar al gobierno fascista del aprista Alan García (la ola represiva a los reclamos populares de estos meses de gobierno le van señalando) y a que no le sigamos el juego a la prensa reaccionaria que presenta en sus informes a nuestros hermanos de clase en lucha, como vándalos, delincuentes, usurpadores, etc. Este presidente es un lacayo más del poder neoliberal que intenta someter a nuestro pueblo. Nosotros podemos hacer mucho más que simplemente ver por la televisión o los diarios que el país está mal y renegar de lo mal que se ve nuestro futuro.
En tanto, esta reunión del G8 en Alemania sí nos debe interesar pues de esta cumbre y otras más depende el porvenir en que intentarán introducirnos. Esos días de reunión, miles de manifestantes, activistas, proletarios, hermanos y compañeros con conciencia en todo el mundo se volcarán a las calles a mostrar su rechazo a esta Cumbre Capitalista, a mostrar que existe descontento popular y que habemos fuerzas anticapitalistas y antiimperialistas que deseamos construir un mundo nuevo de las cenizas de este caduco sistema.
Por ello, reiteramos el llamado a todas las personas a que difundan esta y otras noticias respecto a la reunión del G8. A discutirlo en los centros de trabajo, sindicatos, universidades, barrios, comunidades, casa, etc. Y a ver las formas más creativas y efectivas de mostrar nuestras ansias de vida, ansias de libertad contra todo lo que represente una amenaza a la humanidad, contra quienes se creen dueños hasta de nuestras vidas por el solo hecho de poseer poder político y económico producto del robo que nos hacen a los proletarios con la plusvalía, impuestos y otros mecanismos subyugantes.
Autoorganización, unidad y lucha
Convocamos a todas las asociaciones, agrupaciones, organizaciones, colectivos e individualidades que quieran informarse y solidarizarse con esta actividad mundial. Podemos forjar nuevos lazos de sociedad basada en nuevos principios como la solidaridad, la autogestión económica, el apoyo mutuo, el antiautoritarismo, el federalismo, etc.
Es necesario buscar más información en Internet o donde se pueda para estar al tanto de lo que ocurrirá en Alemania y el mundo y firmar cartas de solidaridad a los que luchan.
Tengamos en claro que no es solo el G8 el rostro de esta bestia capitalista, sino más bien son muchas otras. En general son todos los males que enfrentan nuestros pueblos que son producidos por quienes viven y gozan hoy de la opulencia y el poder. Frente a ello, compañeros y hermanos, solo nos queda ORGANIZARNOS Y LUCHAR contra este G8 y todo lo que nos vomite el capitalismo. No caigamos en el iluso juego de pedir reformas o paliativos que son como vendas a la herida. No existe un comercio justo mientras hayan explotados y explotadores. Un mejor TLC, es una burda mentira. No pactemos con nuestros enemigos ni creamos sus leyes beneficiosas solo para ellos. Solo de nosotros depende y dependerá el camino que nuestra clase deberá seguir. Sepamos que somos nosotros los llamados a hacer la revolución por el comunismo y la libertad como garantías únicas de vida contra la muerte que representa seguir bajo el dominio del capitalismo, sus estados, sus ejércitos, sus iglesias, sus partidos políticos, sus patrias inventadas que intentan dividir a la humanidad y demás patrañas.
¡Protestar contra el G8 aquí y en todo el mundo!
¡Solidaridad con quienes luchan por un mundo con justicia y libertad!
¡Al capitalismo no se le discute, se le destruye!
¡Crear, forjar, poder popular!
¡Contra el sistema capitalista, lucha anarco-comunista!
¡Arriba los que luchan!

Grupo Qhispikay Llaqta

Publicado en Comunicados | Comentarios desactivados en Organizarse y luchar contra el G8

Novità editoriale: «Los orígenes libertarios del Primero de Mayo»

Publicado en Other languages | Comentarios desactivados en Novità editoriale: «Los orígenes libertarios del Primero de Mayo»

Miguel Tauro: El Anarquismo en la Globalización

Descripcion:

Editorial: MARginales – Editado por LAR

Ponencia presentada por Miguel Tauro en las »Las Primeras Jornadas Libertarias de Lima», el sabado 22 de Julio del 2006.

Publicado en Ensayos | Comentarios desactivados en Miguel Tauro: El Anarquismo en la Globalización